Entre los pequeños municipios de Fígols y Vallcebre, en la comarca del Berguedà se extiende una remota tierra de dinosaurios con uno de los vestigios más importantes de toda Europa de estas criaturas que habitaron la tierra durante el Cretáceo superior, hace más de 65 millones de años.
En mayo de 2016, el conjunto arqueológico de Fumanya sufrió un derrumbamiento de rocas. Alrededor de 1.200 metros cuadrados se dañaron con el derrumbe y con ello, algunas de las más de 3.500 huellas de dinosaurios saurópodos que alberga el conjunto.
Diez meses después del desprendimiento de roca, la zona del yacimiento paleontológico de Fumanya Sud está estabilizada.
INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, S.L., recibió el encargo de consolidar y proteger la zona de desprendimiento.
El trabajo ha consistido en purgar los bloques rocosos instables, la instalación de una barrera estática para la protección contra los desprendimientos, y la colocación de mallas de protección y bulones de bloqueo, y anclajes en barra de acero.
Características de la actuación
La barrera estática ha sido construida con perfiles metálicos HEB 160, sujetos al terreno con bulones en barra de acero y malla de cable del tipo 300×300 de 8 mm de diámetro.
La malla de triple torsión instalada ha sido del tipo 8×10, de 2,7 mm de diámetro con una resistencia media a la rotura de 42,3 Kn.
Lo anclajes y bulones se han realizado en garra de acero tipo GEWI de 25 mm de diámetro.
Esta actuación forma parte de las medidas prioritarias que, con carácter de urgencia, acordaron las instituciones implicadas en la conservación del yacimiento para garantizar la seguridad de las personas y evitar nuevos desprendimientos.
En la actualidad, Cultura ya ha iniciado los preparativos de la tercera fase de las actuaciones acordadas, que consiste en la realización de un estudio integral del yacimiento para su protección, conservación y puesta en valor.
El yacimiento de Fumanya Sur forma parte del conjunto paleontológico que incluye también los yacimientos de Fumanya Norte, Mina Ardilla, Mina Tumi y Riscos de Boixader, declarados todos ellos bienes culturales de interés nacional en la categoría de zona paleontológica el 8 de abril de 2014.
Se trata de un área de más de 38.000 metros cuadrados, que contiene 3.500 huellas de dinosaurio.
Su descubrimiento data de 1985, cuando Lluís Viladrich y su esposa, miembros del colectivo Berguedà de Ciencias Naturales, se encontraban de excursión en la zona y sospecharon que los hoyos que se observaban en Fumanya Sur podrían corresponder a huellas de algún animal.
Las investigaciones posteriores confirmaron que se trataba de huellas (icnitas) con 65 millones de años de antigüedad; y los paleontólogos identificaron también los restos de fósiles de huevos y de huesos de dinosaurio, un gran número de restos vegetales (troncos de árboles, hojas de diferentes tipos, algas…) y de animales (caparazones de moluscos e invertebrados fosilizados).
para ver la noticia completa clique aquí
http://www.lavanguardia.com/vida/20170306/42579437536/finalizados-trabajos-de-estabilizacion-del-yacimiento-de-icnitas-fumanya-sur.html
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., offers services of slope and ground stabilization and reinforcement, and protection against rockfalls and avalanches even in areas with extreme access.