Las obras realizadas en este magnífico enclave, han consistido en la estabilización de taludes situados en el tramo de costa situado al sur del puerto de Valldemossa. El pie del talud está situado a nivel del mar, en la platja de ses dones, y su parte superior limita con una zona urbana edificada.
Un camino enredado entre la Serra de Tramuntana y el mar Mediterráneo conduce al pequeño puerto pesquero de Valldemossa.
La escarpada costa mallorquina esconde entre sus prominencias rocosas esta cala de cantos rodados, que albergaba una tranquila comunidad de marineros. Hoy en día, la mayoría de sus viviendas se han convertido en residencia de verano. Es, además, uno de los pocos puertos norteños resguardado y equipado para embarcaciones.
Este acantilado tiene una altura variable del orden de 20 a 25 metros y presentaba una situación inestable, constatándose que había sufrido un retroceso importante a lo largo de los últimos años debido a una combinación de factores relacionados principalmente con las características geológicas de la formación rocosa presente en el talud y los agentes erosivos que intervienen: acción marítima a pié del talud, aguas superficiales, viento, etc.
El retroceso del talud había llegado hasta el pié del muro de mampostería situado en su coronación, que había ya quedado descalzado en algunas zonas.
La composición de los suelos presentes en el acantilado, citados de arriba a abajo es la siguiente:
1.- Eolianitas y gravas del cuaternario situadas a unos 7 metros sobre el nivel del mar, de un espesor de unos 5 metros y formada por arenas, gravas y bloques cementados por carbonatos.
2.- Dolomía y brechas dolomíticas, formando resaltes de orden métrico y de naturaleza dolomítica.
3.- Areniscas y lutitas, es el material mas afectado además de los coluviones. Se distinguen dos tramos litológicos, las lutitas rojas con niveles de arenisca y las areniscas rojas y blancas
Este conjunto heterogéneo de suelos y rocas es altamente erosionable debido a la composición blanda de las areniscas y a la presencia generalizada de diaclasas y contactos entre diferentes estratos y diferentes formaciones rocosas.
INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, S.L., recibió el encargo de consolidar y proteger el acantilado.
Por un lado se ha consolidado la base de apoyo del muro de mamposteria mediante un soil nailing realizado con hormigón proyectado de 15 centímetros de espesor, armado con malla electrosoldada del tipo 150×150 de 6 mm de diámetro, reforzado con anclajes en barra de acero de 25 mm de diámetro y 4 metros de longitud. El hormigón proyectado se ha coloreado para reducir su impacto visual.
En el resto del talud, se ha instalado una malla de triple torsión, clase A, protegida con PVC, reforzadas con bulones en barra de acero de 25 mm de diámetro de tres metros de longitud y cables de acero de 12 mm.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., offers services of slope and ground stabilization and reinforcement, and protection against rockfalls and avalanches even in areas with extreme access.