• Es
  • En
  • Ca
937 411 690
Twitter
LinkedIn
Instagram
Inacces
  • Es
  • En
  • Ca
  • LA EMPRESA
    • CALIDAD
      Y MEDIO AMBIENTE
    • SEGURIDAD
      Y SALUD
    • ASISTENCIA
      TÉCNICA
    • ARTÍCULOS
      TÉCNICOS
    • PRESENCIA
      INTERNACIONAL
    • ASOCIACIONES
  • SERVICIOS
    • TRATAMIENTO
      DE TALUDES
    • SANEOS
      Y DEMOLICIONES
    • BARRERAS
      DE PROTECCIÓN
    • MICROPILOTES
      E INYECCIONES
    • ALUDES
      DE NIEVE
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • CARRETERAS
    • EDIFICACIÓN
    • FERROCARRILES
    • FUNICULARES
    • TÚNELES
      Y GALERÍAS
    • HIDROELÉCTRICAS
    • ALTA
      MONTAÑA
  • PROYECTOS
  • CLIENTES
  • PRENSA
  • BLOG
  • CONTACTO
Protección contra los desprendimientos

Inaccés finaliza la Segunda Fase del proyecto de Protección contra los desprendimientos en el Yacimiento de Fumanyà

31 marzo, 2017Patricia BaenaSin categorizarNo hay comentarios

INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, S.L., recibió el encargo para la consolidación  y protección contra los desprendimientos  en el Yacimiento de Fumanyà.  El trabajo ha consistido en purgar los bloques rocosos inestables, la instalación de una barrera estática para la protección contra los desprendimientos, y la colocación de mallas de protección y bulones de bloqueo, y anclajes en barra de acero.

Entre los pequeños municipios de Fígols y Vallcebre, en la comarca del Berguedà se extiende una remota tierra de dinosaurios con uno de los vestigios más importantes de toda Europa de estas criaturas que habitaron la tierra durante el Cretáceo superior, hace más de 65 millones de años.

En mayo de 2016, el conjunto arqueológico de Fumanya sufrió un derrumbamiento de rocas. Alrededor de 1.200 metros cuadrados se dañaron con el derrumbe y con ello, algunas de las más de 3.500 huellas de dinosaurios saurópodos que alberga el conjunto.

Diez meses después del desprendimiento de roca, la zona del yacimiento paleontológico de Fumanya Sud está estabilizada.

Las características  de la actuación han sido:

La barrera estática ha sido construida con perfiles metálicos HEB 160, sujetos al terreno con bulones en barra de acero y malla de cable del tipo 300×300 de 8 mm de diámetro.

La malla de triple torsión instalada ha sido del tipo 8×10, de 2,7 mm de diámetro con una resistencia media a la rotura de 42,3 Kn.

Lo anclajes y bulones se han realizado en garra de acero tipo GEWI de 25 mm de diámetro.

Esta actuación forma parte de las medidas prioritarias que, con carácter de urgencia, acordaron las instituciones implicadas en la conservación del yacimiento para garantizar la seguridad de las personas y evitar nuevos desprendimientos.

En la actualidad, Cultura ya ha iniciado los preparativos de la tercera fase de las actuaciones acordadas, que consiste en la realización de un estudio integral del yacimiento para su protección, conservación y puesta en valor.

El yacimiento de Fumanya Sur forma parte del conjunto paleontológico que incluye también los yacimientos de Fumanya Norte, Mina Ardilla, Mina Tumi y Riscos de Boixader, declarados todos ellos bienes culturales de interés nacional en la categoría de zona paleontológica el 8 de abril de 2014.

Se trata de un área de más de 38.000 metros cuadrados, que contiene 3.500 huellas de dinosaurio.

Su descubrimiento data de 1985, cuando Lluís Viladrich y su esposa, miembros del colectivo Berguedà de Ciencias Naturales, se encontraban de excursión en la zona y sospecharon que los hoyos que se observaban en Fumanya Sur podrían corresponder a huellas de algún animal.

Las investigaciones posteriores confirmaron que se trataba de huellas (icnitas) con 65 millones de años de antigüedad; y los paleontólogos identificaron también los restos de fósiles de huevos y de huesos de dinosaurio, un gran número de restos vegetales (troncos de árboles, hojas de diferentes tipos, algas…) y de animales (caparazones de moluscos e invertebrados fosilizados).

para ver la noticia completa clique aquí

http://www.lavanguardia.com/vida/20170306/42579437536/finalizados-trabajos-de-estabilizacion-del-yacimiento-de-icnitas-fumanya-sur.html

 

Etiquetas: anclajes en barras de acero, mallas de protección, Protección contra despredimientos
Publicación anterior OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE BILBAO – Barreras dinámicas de protección Siguiente publicación Trabajos de Estabilización de talud en el Puerto de Valldemossa

Entradas relacionadas

PROTEGEMOS PERSONAS, PROTEGEMOS INFRAESTRUCTURAS

16 marzo, 2018Patricia Baena

FINALIZADA LA ESTABILIZACIÓN DE TRINCHERAS EN CREMALLERA DE MONTSERRAT

29 noviembre, 2018Patricia Baena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Alguna consulta?

    Envíanos tus comentarios y nos
    pondremos en contacto
    contigo enseguida.




    Acepto las condiciones legales


    Acepto recibir información comercial de Inacces

    Recent Posts

    • Acondicionamiento de taludes de la carretera N-260.
    • La importancia vital de las barreras contra desprendimientos de rocas en las vías de tren.
    • Primera barrera dinámica de 9.000 KJ de la península ibérica.
    • Trabajos de emergencia por desprendimiento de un muro de contención de la carretera de sa Calobra
    • Trabajos de emergencia por desprendimiento de rocas en la carretera C-58.

    Tags

    anclajes anclajes en barra de acero anclajes en barras de acero anclajes en roca anclajes y bulones barrera dinámica antidesprendimientos Barreras anti avalanchas barreras antidesprendimientos barreras dinámicas barreras dinámicas antidesprendimientos Barreras dinámicas de protección bulonado con resinas cementos expansivos consolidación de bloques Consolidación de taluudes contención de aludes demolición de bloques desprendimientos emergencias por desprendimientos Empresas de barreras dinámicas estabilización de acantilados Estabilización de talud Estabilización de taludes estabilización macizo Geomalla gunita Guía ETAG 027 hormigón proyectado malla de triple torsión malla electrosoldada malla en talud mallas mallas de protección mallas de triple torsión malla triple torsion Perforacion de anclajes Protección contra despredimientos protección contra desprendimientos red de cable saneo saneos soil nailing soil nailing en excavaciones Umbrellis voladuras

    Archieves

    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016

    Categories

    • anclajes
    • anclajes y bulones
    • barreras antiavalanchas
    • Barreras dinámicas antidesprendimientos
    • bulonado
    • bulonado con resinas
    • bulonado en túneles
    • Contención de aludes
    • Estabilización de macizo rocoso
    • Estabilización taludes
    • Ferrocarriles
    • Geomalla
    • hormigón proyectado
    • malla de cable
    • malla de triple torsión
    • malla de triple torsion
    • Obras internancionales
    • Protección contra los desprendimientos
    • red de cable
    • saneo y purgas
    • Seguridad y prevención
    • Sin categorizar
    • soil nailing
    • umbrellis
    Atención al Cliente
    +34 937 411 690
    INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, SL
    Ptge. Amics d'Argentona, 32. 08310 ARGENTONA (Barcelona)

    Inacces

    Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.


    Inacces

    MENÚ

    • LA EMPRESA
    • SERVICIOS
    • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • PROYECTOS
    • CLIENTES
    • PRENSA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    -------------

    LEGAL

    • Aviso legal
    • Ley de Cookies
    • Política en Social Media
    • Política de calidad, PRL y medio ambiente
    • Política de Privadidad
    • Publicación de imágenes

    BUSCAR

    SÍGUENOS EN:

    Twitter
    LinkedIn
    Instagram
    Copyright © INACCÉS GEOTÉCNICA VERTICAL SL. Todos los derechos reservados / desarrollado por diligent