INACCÉS ha finalizado los trabajos de estabilización en diversos taludes de la línea Llobregat- Anoia de FGC, concretamente en el Tramo Martorell-Igualada.
Los trabajos han consistido en la estabilización de los taludes adyacentes a la línea con malla de triple torsión reforzadas, malla bianmat y anclajes. Para la ejecución de dichas unidades se ha procedido previamente a un saneo y desbroce de la zona con el triturado de los restos vegetales
La malla de triple torsión colocada ha sido de 8×100 mm de paso de malla y 2.7 mm de diámetro con geomalla tridimensional polimérica y reforzada con cable de acero .
Los pernos de anclaje ejecutados han sido de 25mm de diámetro y 3 metros de longitud.
Con equipos de trabajo en horario nocturno y diurno en función del talud, se ha conseguido finalizar los trabajos según el planning previsto. Las distancias de seguridad a la catenaria son determinantes para la decisión de realizar los trabajos en uno u otro horario. La distancia mínima exigida según el Real Decreto 614/2001 de Riesgo eléctrico son 3 metros de distancia a la línea de tensión.
Para trabajos que por la maquinaria a utilizar, unidad de obra, medida de los anclajes etc sea imposible mantener esa distancia, los trabajos siempre se hacen en horario nocturno con corte de catenaria.
Es muy importante seguir estas distancias de seguridad en los trabajos. Dichas distancias están estipuladas para garantizar la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
En todo trabajo en proximidad de elementos en tensión, el trabajador deberá permanecer fuera de la zona de peligro y lo más alejado de ella que el trabajo permita.
a) El número de elementos en tensión.
b) Las zonas de peligro de los elementos que permanezcan en tensión, mediante la colocación de pantallas, barreras, envolventes o protectores aislantes cuyas características
(mecánicas y eléctricas) y forma de instalación garanticen su eficacia protectora.
a) Delimitar la zona de trabajo respecto a las zonas de peligro; la delimitación será eficaz respecto a cada zona de peligro y se efectuará con el material adecuado.
b) Informar a los trabajadores directa o indirectamente implicados, de los riesgos existentes, la situación de los elementos en tensión, los límites de la zona de trabajo y cuantas precauciones y
medidas de seguridad deban adoptar para no invadir la zona de peligro, comunicándoles, además, la necesidad de que ellos, a su vez, informen sobre cualquier circunstancia que muestre la
insuficiencia de las medidas adoptadas.
La presencia de politos de catenaria y responsables de brigada es esencial para trabajos en via. Por ello Inaccés cuenta con personal propio formado al respecto.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.