En Inaccés estamos especializados también en la demolición de bloques en lugares inaccesibles cuando la solución pasa por demoler, ya que cualquier otra solución no es de aplicación.
Existen diversas metodologías de demolición que siempre incluyen por la situación de los bloques un acceso a ellos mediante técnicas de acceso con cuerdas o sistemas de elevación.
Según la situación de los bloques y la afectación de estos a infraestructuras o no, se puede proceder a demoler con sistemas de cemento expansivo o con voladuras controladas con explosivo, siendo la GOMA 2 el más utilizado.
La diferencia entre uno y otro sistema es, aparte de la aparatosidad de la voladura y la necesidad de contar con una empresa especializada en explosivos que trabajen mano a mano con nosotros, el hecho de que con la voladura controlada el trabajo queda finalizado el mismo día por lo que no existirá riesgo a posteriori de que parte del bloque caiga y pueda afectar la zona.
Sin embargo los cementos expansivos requieren unas horas para hacer efecto y conseguir que el bloque se rompa, por lo que existe la posibilidad de una caída no controlada pueda afectar a personas o infrestructuras durante el tiempo de reacción del cemento expansivo. El tiempo de reacción, es así mismo variaable pues depende entre otros factores de la temperatura y las caracteristicas del bloque.
Tanto los cementos expansivos como las voladuras requieren de una perforación previa del bloque a demoler. En función del tipo de roca la distancia entre agujeros será una u otra. Por ejemplo en casos de roca blanda y para el trabajo con expansivos se aconseja una distancia entre agujeros de entre 50-60 cm mientras que en roca dura será de 30-40 cm.
La profundidad y diámetro del agujero también será distinta en función del tipo de roca, así como la cantidad de cemento expansivo a colocar en el agujero para conseguir que el bloque rompa. El consumo de cemento expansivo suele ser de 1,8 kg por metro lineal de perforación y para un diámetro de perforación de 42 mm.
La elección por tanto de uno o otros sistema vendrá determinada por el lugar donde se ejecuten los trabajos, existencia de viviendas, líneas eléctricas, infraestructuras
En el caso de voladuras es importantísima la coordinación con los distintos implicados, señalización de la zona de afectación y perfecta comunicación para que la voladura se haga sin afectación a empresas concurrentes o terceras personas.
La voladuras se suelen utilizar para casos de gran envergadura mientras que el cemento expansivo suele utilizarse en excavaciones o obras de pequeña envergadura.
Efectos de los cementos expansivos en bloques
voladuras
voladuras
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.