En Inaccés nos hemos especializado en la técnica del hormigón proyectado coloreado como medida integradora del paisaje. Desde hace años utilizamos unos pigmentos de hormigón que nos permiten adaptar la tonalidad del terreno hormigonado al color del terreno natural adyacente.
Como empresa certificada en la norma ISO 14001:15 tenemos establecidos los criterios ambientales así como identificados los posibles impactos ambientales que nuestra actividad puede desarrollar en el Medio Ambiente. Actuamos siguiendo los procedimientos adecuados para cumplir con los parámetros y requisitos ambientales adecuadamente y respetar el Medio Ambiente.
El hormigón proyectado va siempre acompañado del bulonado y de la colocación de malla electrosoldada como armadura del mismo. El bulonado consiste en la introducción en el terreno de barras pasivas que trabajan fundamentalmente a tracción, si bien pueden también resistir esfuerzos a flexión y a corte, y la posterior aplicación de hormigón proyectado con malla electrosoldada como refuerzo.
Esta solución permite mejorar la resistencia al corte a lo largo de las superficies potenciales de plastificación o rotura mediante la inclusión de los elementos descritos y evita la erosión superficial.
Un ejemplo de este tipo de consolidación sería la realización de una estructura de gunita armada con malla electrosoldada de tipo 150x150x5 y anclada al terreno mediante bulones de entre 4 y 8 metros de longitud. Los bulones serán realizados en barra de acero AEH-500-S, de Ø=32 mm., con diámetro de perforación de 90 mm. y inyectados con lechada de agua/cemento. Se realizarán drenes superficiales en el hormigón proyectado para evacuar las aguas freáticas que puedan circular.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.