La consolidación y estabilización de taludes con malla de cable se adopta cuando los esfuerzos del terreno superan la capacidad de soporte de la malla de triple torsión.
Las ventajas de la malla de cable de acero como sistema de consolidación activa son, la aplicación continua de la carga en toda la superficie del terreno con un incremento de la seguridad y fiabilidad del bulonado, impacto ambiental y visual reducido, y la no interferencia en el drenaje natural del terreno.
La malla de cable suele estar formada por una trama de cable de 8 a 10 mm de diámetro y una cuadrícula de entre 200 x 200 mm y 400 x 400 mm con grapas metálicas antideslizantes en las intersecciones.
Los cables son de alma metálica de acero galvanizado, según DIN 2078, con una resistencia a mínima a la ruptura no inferior a 180 Kg / mm2.
Todos los elementos tienen una protección antioxidante.
Esta estructura está unida a las zonas estables del terreno, y al mismo tiempo puesta en tensión mediante anclajes de longitud y diámetro variable con una proporción aproximada de un anclaje cada 9 m2.
Los paneles van unidos entre ellos por un cable de entre 12-16 mm puesto en tensión.
Las características de los anclajes de la malla de cable son las siguientes:
Anclaje en barra de acero de alto límite elástico: se utilizan barras tipo gewi (de rosca continua), de diámetro 25-32 mm.
Malla de cable con bulones
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.