Bulones de acero arriostrados, como solución de anclaje de muros
La consolidación de muros se suele realizar con bulones que tienen como objetivo esencial, anclar en el interior del terreno una barra de material resistente a la tracción, que consiga aprovechar las características resistentes del terreno, contribuyendo así a su sostenimiento. En el caso del muro de la imagen se trata de la consolidación de muro de piedra mediante la colocación de bulones autoperforantes de hasta 11 metros, arriostrados con un perfil UPN-260.
Gracias a la barra hueca autoperforante con barrido de lechada de cemento simultáneo, el proceso de instalación se puede simplificar y acortar los plazos considerablemente.
La barra autoperforante sirve como barra de perforación. Lleva una boca perdida de perforación en su punta que se adapta a las diferentes condiciones del suelo.
En la fase final de los trabajos de perforación, se inyecta lechada de cemento por el interior de la barra hueca a través de un adaptador de inyección fijado en el equipo de perforación. La lechada sale al exterior por unos orificios situados en la boca de perforación, sirviendo al tiempo como fluido de barrido y como elemento estabilizador de la perforación.
Una vez alcanzada la profundidad de anclaje deseada, la lechada de barrido se cambia por otra de inyección con mayor resistencia. En ese momento, la barra hueca se convierte en un tirante de acero y se puede usar como bulón, perno de roca o como micropilote.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.