• Es
  • Ca
937 411 690
Twitter
LinkedIn
Instagram
Inacces
  • Es
  • Ca
  • LA EMPRESA
    • CALIDAD
      Y MEDIO AMBIENTE
    • SEGURIDAD
      Y SALUD
    • ASISTENCIA
      TÉCNICA
    • ARTÍCULOS
      TÉCNICOS
    • PRESENCIA
      INTERNACIONAL
    • ASOCIACIONES
  • SERVICIOS
    • TRATAMIENTO
      DE TALUDES
    • SANEOS
      Y DEMOLICIONES
    • BARRERAS
      DE PROTECCIÓN
    • MICROPILOTES
      E INYECCIONES
    • ALUDES
      DE NIEVE
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • CARRETERAS
    • EDIFICACIÓN
    • FERROCARRILES
    • FUNICULARES
    • TÚNELES
      Y GALERÍAS
    • HIDROELÉCTRICAS
    • ALTA
      MONTAÑA
  • PROYECTOS
  • CLIENTES
  • PRENSA
  • BLOG
  • CONTACTO
Malla de triple torsión instalada por la empresa Inaccés

PROTECCIÓN DE TALUD CON INSTALACIÓN DE MALLA DE TRIPLE TORSIÓN

26 enero, 2021Patricia BaenaSin categorizarNo hay comentarios

La instalación de malla de triple torsión resuelve el problema  de desprendimientos en vías de Ferrocarriles  de la Generalitat de Catalunya

La obra ha consistido en la instalación de malla de triple torsión reforzada con cable y anclajes  para la estabilización de taludes en vias de Ferrocarriles  , concretamente en taludes de la Linia Llobregat-Anoia.

La malla de triple torsión es una de las intervenciones que suele aplicarse en taludes en vía con el objetivo de reducir de forma notable el peligro de desprendimientos, contribuyendo así a la reducción del riesgo para la infraestructura y los usuarios de la misma.

Otras de las actuaciones  que suelen aplicarse en de este tipo  son entre otras

  • Anclajes en barra de acero
  • Mallas de cable de acero
  • Gunitado de taludes

Centrándonos la explicación de las  aplicaciones de la  malla de triple torsión  cabe decir que la colocación de malla de triple torsión tiene como objetivo inmovilizar o atenuar/controlar los desprendimientos que se produzcan en el talud fruto de la descomposición del substrato y contribuir a la consolidación de éste, favoreciendo, a veces, el crecimiento vegetal. La función de la red es la de retener el desprendimiento y en el caso de que se produzca, conducirlo hasta el pie del talud

Ésta técnica está indicada para los siguientes casos:

–              Tratamiento de taludes naturales o excavados, fracturados o descompuestos donde se movilicen bloques de medida centimétrica a decimétrica.

–              Tratamiento de taludes dónde sean desaconsejables otras técnicas de estabilización por la inaccesibilidad del lugar o por el impacto ambiental provocado.

Las redes de triple torsión más usadas son:

  • Malla de triple torsión 5×7/13: Con una luz de malla y resistencia menor, pensado para taludes con bloques esperados de pequeño tamaño.
  • Malla de triple torsión 8×10/16: Mayor luz de malla y mayor resistencia al la tracción para taludes con bloques esperados de tamaño mayor.

Los métodos aplicados normalmente son tres:

Mallas colgadas o con contrapesos:

Son mallas diseñadas para impedir que los bloques desprendidos alcancen velocidad y puedan llegar a lugares no deseados. Conducen el movimiento de los bloques a baja velocidad hasta el pié del talud, dónde se acumulan.

Mallas adosadas al talud:

Son mallas que usan materiales similares a la anterior pero responden a un principio diferente. Son un sistema de protección activa, adosado a la superficie del talud de manera que éste esté en contacto con la malla. Se acostumbran a colocar en pendientes muy inclinadas con materiales inestables de hasta 50 cm.

Mallas con refuerzo de cable:

La solución anterior se puede combinar con un refuerzo exterior de cables trenzados y anclajes intermedios. Este sistema constituye un refuerzo que ayuda a distribuir la carga de retención.

Publicación anterior CONSOLIDACION DE MURO CON BULONES Siguiente publicación Proyectar hormigón; Una solución eficaz para la consolidación de terrenos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Alguna consulta?

    Envíanos tus comentarios y nos
    pondremos en contacto
    contigo enseguida.




    Acepto las condiciones legales


    Acepto recibir información comercial de Inacces

    Recent Posts

    • Acondicionamiento de taludes de la carretera N-260.
    • La importancia vital de las barreras contra desprendimientos de rocas en las vías de tren.
    • Primera barrera dinámica de 9.000 KJ de la península ibérica.
    • Trabajos de emergencia por desprendimiento de un muro de contención de la carretera de sa Calobra
    • Trabajos de emergencia por desprendimiento de rocas en la carretera C-58.

    Tags

    anclajes anclajes en barra de acero anclajes en barras de acero anclajes en roca anclajes y bulones barrera dinámica antidesprendimientos Barreras anti avalanchas barreras antidesprendimientos barreras dinámicas barreras dinámicas antidesprendimientos Barreras dinámicas de protección bulonado con resinas cementos expansivos consolidación de bloques Consolidación de taluudes contención de aludes demolición de bloques desprendimientos emergencias por desprendimientos Empresas de barreras dinámicas estabilización de acantilados Estabilización de talud Estabilización de taludes estabilización macizo Geomalla gunita Guía ETAG 027 hormigón proyectado malla de triple torsión malla electrosoldada malla en talud mallas mallas de protección mallas de triple torsión malla triple torsion Perforacion de anclajes Protección contra despredimientos protección contra desprendimientos red de cable saneo saneos soil nailing soil nailing en excavaciones Umbrellis voladuras

    Archieves

    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016

    Categories

    • anclajes
    • anclajes y bulones
    • barreras antiavalanchas
    • Barreras dinámicas antidesprendimientos
    • bulonado
    • bulonado con resinas
    • bulonado en túneles
    • Contención de aludes
    • Estabilización de macizo rocoso
    • Estabilización taludes
    • Ferrocarriles
    • Geomalla
    • hormigón proyectado
    • malla de cable
    • malla de triple torsión
    • malla de triple torsion
    • Obras internancionales
    • Protección contra los desprendimientos
    • red de cable
    • saneo y purgas
    • Seguridad y prevención
    • Sin categorizar
    • soil nailing
    • umbrellis
    Atención al Cliente
    +34 937 411 690
    INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, SL
    Ptge. Amics d'Argentona, 32. 08310 ARGENTONA (Barcelona)

    Inacces

    Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.


    Inacces

    MENÚ

    • LA EMPRESA
    • SERVICIOS
    • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • PROYECTOS
    • CLIENTES
    • PRENSA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    -------------

    LEGAL

    • Aviso legal
    • Ley de Cookies
    • Política en Social Media
    • Política de calidad, PRL y medio ambiente
    • Política de Privadidad
    • Publicación de imágenes

    BUSCAR

    SÍGUENOS EN:

    Twitter
    LinkedIn
    Instagram
    Copyright © INACCÉS GEOTÉCNICA VERTICAL SL. Todos los derechos reservados / desarrollado por diligent