La malla de triple torsión suele aplicarse en taludes en vía con el objetivo de reducir de el peligro de desprendimientos, contribuyendo así a la reducción del riesgo para la las infraestructuras y las personas
Las mallas de triple torsión tienen como objetivo controlar los desprendimientos que se produzcan en el talud fruto de la descomposición del substrato y contribuir a la consolidación de éste, favoreciendo, el crecimiento vegetal. La función de la rmalla es la de retener el desprendimiento y en el caso de que se produzca, conducirlo hasta el pie del talud
Normalmente se aplican 3 metodologias para su instalación :
Mallas colgadas o con contrapesos:
Son mallas pensadas para impedir que los bloques desprendidos alcancen velocidad y puedan llegar a lugares no deseados. Conducen el movimiento de los bloques a baja velocidad hasta el pié del talud y allí se acumulan
Mallas adosadas al talud:
Son mallas que usan materiales similares a la anterior .Son un sistema de protección activa, adosado a la superficie del talud de manera que éste esté en contacto con la malla. Se acostumbran a colocar en pendientes muy inclinadas con materiales inestables de hasta 50 cm.
Mallas con refuerzo de cable:
Es una malla reforzada con cables trenzados y anclajes intermedios. Este sistema ayuda a distribuir la carga de retención.
En la foto podemos apreciar trabajos de instalación de malla mediante grúa autopropulsada y desbobinador de malla. Esta metodología de trabajo con los trabajadores suspendidos con cuerdas y el desbobinado de malla con grúa y camión grúa es muy habitual dada la mejora productiva y ergonómica que supone frente a la colocación de malla a mano sin medios de elevación.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.