• Es
937 411 690
Twitter
LinkedIn
Instagram
Inacces
  • Es
  • LA EMPRESA
    • CALIDAD
      Y MEDIO AMBIENTE
    • SEGURIDAD
      Y SALUD
    • ASISTENCIA
      TÉCNICA
    • ARTÍCULOS
      TÉCNICOS
    • PRESENCIA
      INTERNACIONAL
    • ASOCIACIONES
  • SERVICIOS
    • TRATAMIENTO
      DE TALUDES
    • SANEOS
      Y DEMOLICIONES
    • BARRERAS
      DE PROTECCIÓN
    • MICROPILOTES
      E INYECCIONES
    • ALUDES
      DE NIEVE
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • CARRETERAS
    • EDIFICACIÓN
    • FERROCARRILES
    • FUNICULARES
    • TÚNELES
      Y GALERÍAS
    • HIDROELÉCTRICAS
    • ALTA
      MONTAÑA
  • PROYECTOS
  • CLIENTES
  • PRENSA
  • BLOG
  • CONTACTO

HORMIGÓN PROYECTADO PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL TALUD EXCAVADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA.

13 noviembre, 2020Patricia BaenaEstabilización taludes, hormigón proyectado, Sin categorizar, soil nailingNo hay comentarios
El armado y bulonado del talud; la fase previa al gunitado del hormigóm

En Inaccés nos hemos especializado en la técnica del hormigón proyectado aplicado a excavaciones. El hormigón proyectado en excavaciones siempre va acompañado del bulonado y de la colocación de malla electrosoldada como armadura del mismo.

El bulonado consiste en la introducción en el terreno de barras pasivas que trabajan fundamentalmente a tracción, si bien pueden también resistir esfuerzos a flexión y a corte, y la posterior aplicación de hormigón proyectado con malla electrosoldada como refuerzo.

Esta solución permite mejorar la resistencia al corte a lo largo de las superficies potenciales de plastificación o rotura mediante la inclusión de los elementos descritos y evita la erosión superficial.

Un ejemplo de este tipo de consolidación sería la realización de una estructura de gunita armada con malla electrosoldada de tipo 150x150x5 y anclada al terreno mediante bulones de entre 4 y 8 metros de longitud.

Los bulones serán realizados en barra de acero AEH-500-S, de Ø=32 mm., con diámetro de perforación de 90 mm. y inyectados con lechada de agua/cemento. Se realizarán drenes superficiales en el hormigón proyectado para evacuar las aguas freáticas que puedan circular.

A nivel de ejecución en las excavaciones realizadas para la posterior construcción de edificaciones, el soil nailing se puede excavar según las condiciones del terreno a sección completa o por bataches.

En el caso de bataches, una vez excavado el primero se ejecutan las perforaciones, la malla de armadura y el hormigón proyectado y cuando se ha finalizado, continua la excavación. Se debe trabajar en bataches alternos cuando las condiciones del terreno así lo requieran. Normalmente los bataches suelen ser de unos 3-4 metros de altura en función del tipo de terreno. Para poder trabajar con la maquinaria adecuada la anchura de la plataforma creada debe ser de unos 4- 5 metros de anchura, lo que permite el emplazamiento de la maquinaria de elevación y de perforación más eficiente técnica y productivamente hablando.

A nivel de seguridad y salud se trata de trabajos donde a medida que se van bajando bataches se crean rampas de acceso al mismo. Estas rampas tendrán siempre la anchura adecuada que exige la normativa y estarán correctamente balizadas. Estas correctas dimensiones permitirán acceder y descender la maquinaria con seguridad.

La normativa aplicable a dichas rampas es la normativa técnica de edificación NTE ADZ 1976 y la Guía Técnica para obras de construcción del INSHT

Esta normativas indican que con el fin de que los vehículos y maquinaria puedan  acceder al interior del vaciado es necesario haber  dispuesto rampas de anchura y pendiente adecuadas. En cuanto a la anchura, ésta ha de ser la del vehículo incrementada en 1´40 m. (0´70 m. por cada lado) y en cuanto a las pendientes habrán de ser inferiores al 12% en tramos rectos y al 8% en las curvas. Las rampas deberán ser estable y garantizar la adherencia de la capa de rodadura para evitar el deslizamiento.

Publicación anterior MALLA DE TRIPLE TORSION PARA CONTENCIÓN DE TALUDES Siguiente publicación ESTABILIZACIÓN DE TALUD CON MALLA DE TRIPLE TORSIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Alguna consulta?

    Envíanos tus comentarios y nos
    pondremos en contacto
    contigo enseguida.




    Acepto las condiciones legales


    Acepto recibir información comercial de Inacces

    Recent Posts

    • Acondicionamiento de taludes de la carretera N-260.
    • La importancia vital de las barreras contra desprendimientos de rocas en las vías de tren.
    • Primera barrera dinámica de 9.000 KJ de la península ibérica.
    • Trabajos de emergencia por desprendimiento de un muro de contención de la carretera de sa Calobra
    • Trabajos de emergencia por desprendimiento de rocas en la carretera C-58.

    Tags

    anclajes anclajes en barra de acero anclajes en barras de acero anclajes en roca anclajes y bulones barrera dinámica antidesprendimientos Barreras anti avalanchas barreras antidesprendimientos barreras dinámicas barreras dinámicas antidesprendimientos Barreras dinámicas de protección bulonado con resinas cementos expansivos consolidación de bloques Consolidación de taluudes contención de aludes demolición de bloques desprendimientos emergencias por desprendimientos Empresas de barreras dinámicas estabilización de acantilados Estabilización de talud Estabilización de taludes estabilización macizo Geomalla gunita Guía ETAG 027 hormigón proyectado malla de triple torsión malla electrosoldada malla en talud mallas mallas de protección mallas de triple torsión malla triple torsion Perforacion de anclajes Protección contra despredimientos protección contra desprendimientos red de cable saneo saneos soil nailing soil nailing en excavaciones Umbrellis voladuras

    Archieves

    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016

    Categories

    • anclajes
    • anclajes y bulones
    • barreras antiavalanchas
    • Barreras dinámicas antidesprendimientos
    • bulonado
    • bulonado con resinas
    • bulonado en túneles
    • Contención de aludes
    • Estabilización de macizo rocoso
    • Estabilización taludes
    • Ferrocarriles
    • Geomalla
    • hormigón proyectado
    • malla de cable
    • malla de triple torsión
    • malla de triple torsion
    • Obras internancionales
    • Protección contra los desprendimientos
    • red de cable
    • saneo y purgas
    • Seguridad y prevención
    • Sin categorizar
    • soil nailing
    • umbrellis
    Atención al Cliente
    +34 937 411 690
    INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, SL
    Ptge. Amics d'Argentona, 32. 08310 ARGENTONA (Barcelona)

    Inacces

    Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.


    Inacces

    MENÚ

    • LA EMPRESA
    • SERVICIOS
    • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • PROYECTOS
    • CLIENTES
    • PRENSA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    -------------

    LEGAL

    • Aviso legal
    • Ley de Cookies
    • Política en Social Media
    • Política de calidad, PRL y medio ambiente
    • Política de Privadidad
    • Publicación de imágenes

    BUSCAR

    SÍGUENOS EN:

    Twitter
    LinkedIn
    Instagram
    Copyright © INACCÉS GEOTÉCNICA VERTICAL SL. Todos los derechos reservados / desarrollado por diligent