En Inaccés hemos finalizado el mantenimiento de diversos taludes en las líneas de Ferrocarriles de Rodalies Renfe en la zona de Cerdanyola. La obra ha consistido en la instalación de geomalla que en comparación con la malla de triple torsión es más adecuada para la contención de los finos y permite una revegetación más efectiva.
La malla de triple torsión es una de las intervenciones que suele aplicarse en taludes en vía con el objetivo de reducir de forma notable el peligro de desprendimientos, contribuyendo así a la reducción del riesgo para la infraestructura y los usuarios de la misma.
Otras de las actuaciones que suelen aplicarse en taludes ferroviarios son entre otras
Centrándonos la explicación de las aplicaciones de la malla de triple torsión cabe decir que la colocación de malla de triple torsión tiene como objetivo inmovilizar o atenuar/controlar los desprendimientos que se produzcan en el talud fruto de la descomposición del substrato y contribuir a la consolidación de éste, favoreciendo, a veces, el crecimiento vegetal. La función de la red es la de retener el desprendimiento y en el caso de que se produzca, conducirlo hasta el pie del talud
Ésta técnica está indicada para los siguientes casos:
– Tratamiento de taludes naturales o excavados, fracturados o descompuestos donde se movilicen bloques de medida centimétrica a decimétrica.
– Tratamiento de taludes dónde sean desaconsejables otras técnicas de estabilización por la inaccesibilidad del lugar o por el impacto ambiental provocado.
Las redes de triple torsión más usadas son:
Los métodos aplicados normalmente son tres:
Mallas colgadas o con contrapesos:
Son mallas diseñadas para impedir que los bloques desprendidos alcancen velocidad y puedan llegar a lugares no deseados. Conducen el movimiento de los bloques a baja velocidad hasta el pié del talud, dónde se acumulan.
Mallas adosadas al talud:
Son mallas que usan materiales similares a la anterior pero responden a un principio diferente. Son un sistema de protección activa, adosado a la superficie del talud de manera que éste esté en contacto con la malla. Se acostumbran a colocar en pendientes muy inclinadas con materiales inestables de hasta 50 cm.
Mallas con refuerzo de cable:
La solución anterior se puede combinar con un refuerzo exterior de cables trenzados y anclajes intermedios. Este sistema constituye un refuerzo que ayuda a distribuir la carga de retención.
Geomalla instalada por la empresa Inaccés
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.
1 comentario. Dejar nuevo
Hola , necesitaría asesoramiento y quizás precio para la instalación de una malla en un talud colindante a nuestra parcela . Les dejo mis datos y agradecería se pongan en contacto conmigo . Muchas gracias. Teléfono 617590804