Varios equipos de Inaccés trabajan desde hace un par de semanas a pleno rendimiento en diversos taludes y laderas de la línea de FGC de Lleida-La Pobla con el objetivo de reducir de forma notable el peligro de desprendimientos, contribuyendo así a la reducción del riesgo para la infraestructura y los usuarios de la línea.
Se prevé la colocación de 490 metros lineales de barreras dinámicas de protección contra los desprendimientos, distribuidas en nueve barreras de longitudes de entre 10 y 70 metros en diversas laderas.
También se prevén las siguientes actuaciones en las zonas de taludes
Centrándonos la explicación de las aplicaciones de la malla de triple torsión cabe decir que la colocación de malla de triple torsión tiene como objetivo inmovilizar o atenuar/controlar los desprendimientos que se produzcan en el talud fruto de la descomposición del substrato y contribuir a la consolidación de éste, favoreciendo, a veces, el crecimiento vegetal. La función de la red es la de retener el desprendimiento y en el caso de que se produzca, y conducirlo hasta el pié del talud
Ésta técnica está indicada para los siguientes casos:
– Tratamiento de taludes naturales o excavados, fracturados o descompuestos donde se movilicen bloques de medida centimétrica a decimétrica.
– Tratamiento de taludes dónde sean desaconsejables otras técnicas de estabilización por la inaccesibilidad del lugar o por el impacto ambiental provocado.
Las redes de triple torsión más usadas son:
Los métodos aplicados normalmente son tres:
Mallas colgadas o con contrapesos:
Son mallas diseñadas para impedir que los bloques desprendidos alcancen velocidad y puedan llegar a lugares no deseados. Conducen el movimiento de los bloques a baja velocidad hasta el pié del talud, dónde se acumulan.
Mallas adosadas al talud :
Son mallas que usan materiales similares a la anterior pero responden a un principio diferente. Son un sistema de protección activa, adosado a la superficie del talud de manera que éste esté en contacto con la malla. Se acostumbran a colocar en pendientes muy inclinadas con materiales inestables de hasta 50 cm.
Mallas con refuerzo de cable:
La solución anterior se puede combinar con un refuerzo exterior de cables trenzados y anclajes intermedios. Este sistema constituye un refuerzo que ayuda a distribuir la carga de retención.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.