Finalizados los trabajos de colocación de malla de cable en la zona costera de Palamós (Girona).
Utilizando materiales adaptados a la corrosión que se da en obras tan cercanas al mar, hemos finalizado nuestra actuación ante los desprendimientos de bloques de dimensiones importantes que se estaban produciendo.
La malla de cable es un sistema de estabilización que tiene como objetivo el inmovilizar volúmenes rocosos inestables de forma activa, bordeando los mismos de una malla de cable y los bulones correspondientes. El sistema constructivo es el siguiente:
Fase previa:
Inspección del talud por parte de los técnicos responsables de la obra, el Jefe de Obra y el Encargado, para determinar:
Fase de ejecución:
En esta fase se realizará, por este orden:
Los paneles de malla de cable están fabricados con un único cable, de textura y núcleo metálico de diámetro 8mm (norma UNE EN 10264-32 CLASE A ; ISO 2408) . Este cable de diámetro 8 mm y alma metálica con resistencia nominal del alambre no inferior a 1770Nmm2 y resistencia y tracción del cable mínimo 40.3 kN, está tejido formando mallas romboidales de lado nominal de 300×300 mm en este caso.
Las uniones están reforzadas para oponerse a cualquier solicitación, estática o dinámica, que tienda a deformar el panel.
El nudo, o sistema de cierre, debe ser capaz de asegurar una resistencia a la tracción no inferior a 24 kN.
La galvanización también deberá superar un test de envejecimiento acelerado en ambiente que contiene dióxido de azufre según normativa UNE EN ISO 6988 para un mínimo de 28 ciclos. En este tipo de ambientes marinos se utiliza material un extra galvanizado.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.