La Montaña de Sal de Cardona es un fenómeno natural único en el mundo y hoy todavía crece a medida que la lluvia la erosiona. Sus 120 metros son tan sólo la punta de un enorme diapiro de cerca de dos quilómetros de profundidad.
Durante años fue una de las minas de sal potásica más importantes del mundo, Mina Nieves de Cardona (1929-1990). Hoy, el viejo recinto minero es el Parque Cultural de la Montaña de Sal, un gran equipamiento cultural que pretende divulgar la importancia de la sal, la excepcionalidad geológica del yacimiento y el aprovechamiento que el hombre ha hecho durante siglos.
En el interior de minas como esta , también es necesaria la consolidación de hastiales de la misma con anclajes , por el tipo de terreno en estos casos se realiza el bulonado con resinas Los bulones de 24mm de acero inoxidable ya que se trata de una mina de sal el caso que nos ocupa.
El bulonado con resinas es una de las técnicas que muchos de nuestros clientes nos solicitan en este tipo de ámbitos. Se trata de la colocación de bulones anclados con cartuchos de resina para estabilización o refuerzo de la bóveda y hastiales de minas o túneles.
La mezcla homogénea del contenido del cartucho es vital para obtener la máxima fuerza de anclaje. El Tiempo de giro es la cantidad de tiempo necesario para la mezcla correcta de los componentes del cartucho por rotación del perno. La mezcla homogénea de componentes requiere normalmente de 30 – 35 revoluciones del perno.
Después que la resina esté bien mezclada, el perno debe estar en su lugar hasta el fraguado de la resina. La cantidad de tiempo necesario después de la mezcla hasta que el perno esté firmemente anclado se denomina tiempo de espera.
La cantidad de tiempo necesario, hasta que la resina se empiece a endurecer se denomina Tiempo de Gel. En otras palabras, el Tiempo de Gel es la suma de los Tiempos de Giro y de Retención, y está en relación inversa con la temperatura.
Estos elementos de refuerzo activos están destinados a reaccionar ante el movimiento de la masa rocosa, desarrollar una fuerza de refuerzo y transferir esta fuerza de vuelta a la masa rocosa sana . Esto contrarresta la fuerza motriz y debe conseguirse el equilibrio con factores de seguridad suficientes.
Los bulones, que mejor se adaptan a aplicaciones de anclados con resina, poseen una superficie exterior áspera o corrugada para incrementar la eficacia de la unión, la resistencia de fricción, la mejora de la transferencia de las cargas y la capacidad de mezcla de las resinas.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.