INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, S.L ha iniciado los trabajos de protección contra desprendimientos rocosos en los accesos a las Coves del Salnitre en Collbató. Se trata de una de aquellas obras que nos gustan especialmente, por su emplazamiento y su tipología.
Los trabajos se han iniciado en estas fechas, y no antes, por la particularidad de la zona en relación a aves protegidas. En esta zona habita y nidifica la Águila perdiguera.
Debido al ruido previsto durante la ejecución de los trabajos y para preservar y no alterar su época de reproducción se planificaron los trabajos para inicios de junio ya que es cuando esta reproducción no se verá afectada.
Esta primera fase de actuación se centra en el tramo inicial del camino superior de acceso a la cueva donde se sitúan las escaleras.
La actuación consiste en la instalación de barreras dinámicas contra desprendimientos de rocas de las vertientes situadas por encima del camino de acceso a la vertical de las escaleras de acceso. Su función será interceptar los bloques desprendidos para que no puedan llegar a las escaleras o a la explanada del aparcamiento.
Por otro lado el proyecto también contempla estabilizaciones puntuales en la vertiente con anclajes y paneles de malla de cable.
Para la ejecución de los trabajos se llevará a cabo una coordinación en todo momento con las visitas organizadas y planificadas a la cueva. No trabajaremos durante el horario de visitas. Los trabajos siempre empezarán después de mediodía y hasta antes de anochecer puesto que de este modo no existirá concurrencia.
La Barrera dinámica será clase 6 según ETAG-27 con un nivel de energía máxima MEL de 3000 kJ y altura nominal de 6m, de categoría A.
Los Pernos de anclaje para la estabilización de bloques son pernos pasivos de barra roscada de acero Gewi (500 / 550MPa) de diámetro 25 mm y longitud de 4metros y de barra roscada de acero Gewi plus (670 / 800MPa) de diámetro de 35mm y longitud de 6 metros.
La Malla de cable de acero Y-1770 de diámetro d = 8mm, de tejido romboidal de 300x300mm, con grapas antideslizantes y red de triple torsión interior.
Se prevé finalizar los trabajos antes del mes de agosto, que es cuando las cuevas alcanzan su máximo de visitas turísticas. Durante estos meses hasta Agosto los trabajos se realizan en horario de tardes después de las visitas programadas para evitar la concurrencia con los visitantes.
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.