Inaccés está trabajando actualmente en un soil nailing en la importante obra para la construcción de un depósito de agua de gran capacidad en la ciudad de Mataró.
Concretamente nuestros trabajos están consintiendo en la consolidación del talud excavado para la construcción del depósito mediante técnica de soil nailing.
Otra característica especial de esta obra es que en INACCÉS, acostumbrados a realizar obras a miles de quilómetros de distancia de nuestra sede central, esta obra se realiza a escasos 500 metros de la misma y es visible desde las oficinas. Todo un lujo para nosotros…!!
Cada vez más se aplica esta técnica para la consolidación de excavaciones por ser un sistema altamente eficaz el cual consiste en una técnica de gunitado y bulonado sistemático que refuerza el terreno mediante la introducción de barras pasivas que trabajan fundamentalmente a tracción, si bien pueden también resistir esfuerzos a flexión y a corte y la realización de un gunitado armado con malla electrosoldada.
Como sistema de perforación en el caso de la obra que nos concierne estamos empleando perforadoras hidráulicas para los bulones ya que en este caso y por las características del terreno se trata de bulones autoperforantes en algunas fases de la excavación. Para anclajes se emplean perforadoras neumáticas
En este caso los bulones son autoperforantes de 6 metros de longitud realizados con barra DYWI DRILL –R32-320 de diámetro exterior 29,5mm y diámetros interiores 16,5mm, su carga de rotura es de 320 KN y el diámetro de perforación de 51 mm. Como método de inyección se inyectan a presión continua con lechada de cemento según recomendaciones de AETESS de la Direcció General de Carreteres.
Los anclajes son de hasta 6 metros de longitud realizados en barra tipo GEWI o B500S de diámetro 25mm y el diámetro de perforación es de 68mm.
La malla electrosoldada para el armado del hormigón proyectado es de 150x150x6 mm anclada y adosada al terreno con piquetas de longitud 40 cm., y el hormigón proyectado por vía húmeda es del tipo D-400, con un espesor de 12 cm y sus correspondientes drenajes superficiales de 40 mm de diámetro para facilitar la salida de agua y asi evitar presiones al hormigón proyectado.
Aplicación del hormigón proyectado
Colocación de malla electrosoldada
Inaccés Geotècnica Vertical, S.L., ofrece servicios de estabilización y consolidación de taludes y terrenos, y de protección contra los desprendimientos de rocas y aludes de nieve, incluso en zonas de aceso extremo.